En concreto, lo que ocurre es que el NUSS se transforma en el NAF en el momento en que una persona comienza por vez primera una actividad laboral que determina su inclusión en el Sistema de la Seguridad Popular. Va dirigido a todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen iniciar una actividad laboral por vez primera, ya sea por cuenta extraña o por cuenta propia, y que, en consecuencia, todavía no dispongan del número. Precisarás el NUSS para ofrecerte de alta por primera vez en la Seguridad Popular cuando inicies tu actividad laboral y para acceder a pensiones, subsidios y posibilidades. Una vez en el portal podrás visualizarlo al identificarte en tu área personal o pinchando en la categoría de Datos Personales lugar desde donde, además, podrás descargarte un informe con tu archivo de afiliación en formato pdf caso de que lo precises. Si no tienes ninguno de los sistemas de validación, asimismo puedes pedir el trámite en línea a través del servicio Te ayudamos de la Seguridad Popular. Será necesario que adjuntes el modelo TA.1 Solicitud de Afiliación/Número de Seguridad Popular que puedes descargar en este link.
El Número de la Seguridad Popular se convierte en Número de Afiliación en el instante en el que el ciudadano empieza una actividad laboral con alta en el Sistema de la Seguridad Social. Tienes derecho a conseguir confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. Nos encontramos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a entrar a tus datos personales, rectificar los datos imprecisos o solicitar su supresión cuando los datos por el momento no sean precisos.
Obtención Del Número De La Seguridad Popular
Tal como enseña el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Popular, el Número de la Seguridad Popular es el identificador personal de cada ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Popular. Puedes consultar lapágina web oficial de la Seguridad Social(disponible en inglés, francés, catalán, español y otras lenguas cooficiales del Estado español). La presentación de la solicitud tienen que realizarla las personas con intereses. Para ahorrarte tener que regresar a las áreas de trabajo de la Seguridad Social a cambiar los datos, se recomienda solicitar antes el NIE.
Nuestro compañero Carlos Ferrer-Bonsoms de Business Insider ha estado investigando las distintas formas de conocer nuestro número de la Seguridad. Tienes que entrar al formulario de solicitud , descargarlo y rellenarlo. Por eso es importante tenerlo a mano y, si no lo disponemos localizado, tener presente cómo podemos solicitarle a la administración que nos lo recuerde. Avísame por correo si alguien responde a mi comentario. Identifica si los datos del navegador necesitan ser actualizados. Tarjetas sanitarias incluían siempre este número pero actualmente la mayoría de las Comunidades Autónomas no lo tienen dentro así que por ahí no vamos a verlo.
Algún otro documento de afiliación o cotización de la Seguridad Social, como altas, bajas, informes de vida laboral, etc. El sistema sanitario usa el número de afiliación a la Seguridad Popular para mandar la tarjeta sanitaria y ofrecer de alta el derecho a recibir las prestaciones sanitarias en cada una de las comunidades autónomas eficientes en la atención sanitaria. Si no cuentas con ninguno de los métodos de identificación descritos, puedes pedir tu trámite en línea, a través del formulario de atención del servicio “Te ayudamos”. La solicitud de Número de Seguridad Popular se elabora en el modelo TA.1 Petición de Afiliación/Número de Seguridad Popular que puede bajar en este enlace, al lado de las instrucciones para rellenarlo. Una de las dudas que tienen varios usuarioso es si el NUSS es exactamente el mismo que el Número de Afiliación a la Seguridad Social .
Si No Poseemos Número
Es obligatoria para las personas incluidas en el Sistema a efectos de derechos y obligaciones. El Número de la Seguridad Popular identifica al ciudadano en sus relaciones con la Seguridad Social.
Si la respuesta es afirmativa, tienes la posibilidad de conocer tu número de una forma cómoda y simple mediante internet. Una tercera persona podrá pedir tu número de la Seguridad Popular, siempre y cuando aporte una autorización firmada por ti. En el momento en que llegues a la administración o a la tesorería, coge el tique de afiliación y espera tu turno para ser atendido. Consulta lapágina webpara saber las oficinas de la Seguridad Popular libres cerca de tu domicilio.
Pidiendo Mi Número De La Seguridad Popular Por Medio De Internet: Paso A Paso
Si no dispones de Cl@ve o Certificado electrónico, envía una solicitudpara obtener tu NUSS. Elige la categoría Ciudadano/Trabajador y escoge el trámite Obtención del Número de Afiliación. Es posible que ya poseas asignado un Número de la Seguridad Social si has trabajado en algún momento o si has estado cubierto por el Seguro Escolar.
Si desconoces el número o no andas seguro de poseerlo, puedes comprobarlo entrando a tu área personal. El empresario, para todo trabajador que ingrese a su servicio y no disponga de número de la seguridad popular. Si vas a trabajar por cuenta ajena y no tienes Número de Seguridad Social, el trámite de petición de este número debe hacerlo la compañía. Además de esto, es imprescindible para solicitar la inclusión en el sistema sanitario, a menos que lo haga en condición de beneficiario del número de otro titular . Si no puedes aportar ninguno de estos documentos, lo destacado es que hagas una cita en el banco donde deseas abrir la cuenta y lleves contigo todas las pruebas de residencia que se te ocurran. Si has traído referencias de la entidad bancaria donde tienes cuenta en España, te puede ser de herramienta.
¿De Qué Forma Saber Mi Número De La Seguridad Popular?
Si llega la hora de actualizar el DNI, o incluso te ha caducado por un abandono, puedes efectuar la mayor parte de los trámites por Internet. Obtendrás toda la información que precisas y ahorrarás mucho tiempo. Para lograr realizar la solicitud de manera telemática, debes obtener previamente el certificado digital. Si eres ciudadano o ciudadana de la Unión Europea , del Espacio Económico Europeo o de Suiza, puedes llevar a cabo la solicitud solo con el pasaporte. Sin embargo, es posible que posteriormente te soliciten el número de identidad de extranjero para validar la petición.
En un caso así, deberás regresar a las áreas de trabajo, completar el formulario para modificar los datos y enseñar el NIE. Los 2 primeros dígitos hacen referencia al código de la provincia que ha emitido el número de afiliación . En este formulario se debe introducir los datos básicos del trabajador y el domicilio del solicitante que va a ser el residencia a efectos de alertas de la seguridad social. Finalmente, dentro de las opciones indicar Asignación número de la seguridad popular.