De esta forma, en el mes de septiembre de 2018 en ZDNET hicieron un cálculo similar con un móvil IPhone 6 agregado (2.915 miliamperio-hora) y sus datos encajan en magnitud, con un consumo de algo menos de 20Wh para cargarlo completamente. A continuación hallaréis unas tablas con las mediciones y cálculos realizados, que coinciden bastante con las teóricas y, en cualquier caso, arrojan unos consumos que es para pensarse si vale la pena preocuparse por ello. La verdad, no es bastante, más que nada sabiendo que hay otros consumos fantasmas de los que preocuparse, que 1,6 kWh es lo que gasta una estufa eléctrica en menos de una hora o que tiene muchísimo más encontronazo dejarse la pantalla encendida del computador o las luces mientras no las utilizamos.
Son cifras que están en exactamente la misma línea que las proporcionadas por la asesora Statista, que indica que el gasto a nivel individual «es insignificante» En ese sentido, se calcula que de media por persona el consumo de forma anual ronda los 1,168 kWh. Varios usuarios dejan cargando el móvil inteligente o la tablet toda la noche, ¡Un error! Los desarrolladores aconsejan que las baterías no deben cargarse hasta el cien por cien, ni tampoco dejar que se agoten hasta los mínimos. Según Facua, dejar los aparatos eléctricos con la función modo de espera o \’stand by\’ supone 1 de cada diez euros del consumo eléctrico en el hogar. O sea en el momento en que cualquier electrodoméstico está apagado pero no desconectado, algo que puede identificarse merced al piloto en colorado encendido de ciertos aparatos, como la televisión. Hay muchas cosas cotidianas que de forma frecuente dejamos enchufadas que podrían estar absorbiendo energía de la que no nos damos cuenta, una de ellas es el cargador de móvil.
Whatsapp Dejará De Marchar En Estos Móviles En 2021
Conque, efectivamente, dejar el cargador conectado y cargar el móvil no supone un gasto significativo en la factura de la luz. Cargar el teléfono cuesta unos 50 céntimos por año (10Wh por carga, 3,65 kWh al año) y dejar el cargador conectado unos 15 céntimos (0,2W de consumo, 1,17 kWh al año). Harían falta 20 cargadores a fin de que ese consumo supusiese el 1% de nuestra factura anual, y eso todavía es menos de 5 euros por año. Aunque mantener los electrodomésticos en “stand by” es posible que parezca que solo genera un consumo residual, lo cierto es que piensa el diez,7% de la energía que consumimos, según los datos del Centro para la Diversificación y Ahorro de la Energía . Entre impresoras, ordenadores de mesa, enrutadores y otros aparatos que solemos sostener conectados a la red, surge la duda de si un cargador de móvil enchufado a la corriente gasta aunque no estemos cargando el móvil. Pensarás que el cargador de tu móvil asimismo podría estar gastando una fortuna en luz en el momento en que no está cargando el teléfono, y solamente lejos de la realidad, pues lógicamente si ahora nos semeja económico cargar el teléfono al año, lo es considerablemente más sostener el cargador conectado.
Sin duda es el dispositivo que mucho más conectamos a la electricidad de nuestra casa a lo largo del día. La mayor parte de móviles inteligentes necesitan cargarse por lo menos una vez cada día si cuentan con una batería y consumo estándar. Podríamos pensar que el gasto de estos dispositivos es elevado, pero nada más lejos de la verdad, unas simples reglas matemáticas nos pueden dar como resultado el consumo anual traducido a euros de tener que cargar el teléfono. A continuación les vais a dar cuenta que cuesta más en ciertos sitios tomarse un café que lo que gastamos por año de luz cargando nuestro teléfono.
Este 1 de junio entra en vigor una exclusiva composición de la factura eléctrica para los usuarios de la tarifa regulada que premiará a aquellos que sepan mover actividades como poner la lavadora, el lavavajillas o planchar a las horas en las que la electricidad está más barata. Pero el cambio no es dependiente solo de no poner a funcionar todos los aparatos eléctricos al unísono o durante las horas punta, sino que desconectarlos en el momento en que no están en uso también es una conducta que le dejará ahorrar en su factura eléctrica. Esto es simple de revisar con nuestro medidor, pues si con el teléfono conectado y ahora cargado, decidimos emplearlo, observamos como el consumo incrementa instantaneamente, para luego volver a cero de forma lenta en el momento en que dejamos de utilizarlo. Por otro lado, lo que no es recomendable es realizar un empleo intenso del dispositivo mientras que lo estamos cargando, ya que un aumento de temperatura sí puede ser amenazante para las baterías de Litio. Una gesto muy frecuente en cualquier hogar es dejar conectado el cargador del móvil inteligente después aun de haber completado la carga.
Caso Abierto
Respecto a hace justo un año, el valor es prácticamente un 115 por ciento mucho más costoso que los 80,72 euros del 26 de mayo de 2021. Es la sexta día sucesiva que sigue por debajo de los 200.
Los números son claros, cargar el móvil cuesta menos de euro y medio por año, conque hay muchas otras cosas en las que podemos ahorrar. Además, la amortización de cualquier cargador del sol se antoja complicada, porque en diez años solo habríamos ahorrado 15 euros. Tomando como referencia estos valores, un cargador conectado a un móvil con la batería cargada al cien por ciento nos costaría por año 0,63 euros (seis horas al día por 365 días y un consumo de 4,90 kWh). Según datos de un trabajo de investigación hecho por el Laboratorio Nacional de Lawrence Berkeley, un cargador consume de 0,26 vatios conectado a la red eléctrica, 3,68 vatios en el momento en que está cargando un móvil y 2,24 vatios cuando el dispositivo ha completado su carga y el cargador prosigue conectado al mismo. Comentando en términos económicos, un cargador conectado 16 horas cada día sin un dispositivo gasta por año 0,12 euros.
Merced a la Agencia Internacional de la Energía y a los propios desarrolladores poseemos en el mercado cargadores que consumen prácticamente nada. Ante el alto precio de la luz, es conveniente evitar el popular como \’consumo fantasma\’. A pesar de que los cálculos parecen lógicos y las comprobaciones claras, jamás está de sobra contrastar datos que han obtenido otros.
Gente El Lamentable Estado De Montealto, La Mansión De Rocío Jurado Que Está A La Venta Por 3,4 Millones De Euros
Aunque con los cargadores este consumo es prácticamente inexistente, en la situacion de otros aparatos como un enrutador o una impresora el coste de sostenerlos en modo “stand by” puede superar los 10 euros al año. En este momento que entendemos cuánto cuesta cargar el móvil (23 Wh aproximados por carga, 8,40 kWh por año, en dependencia de la batería del teléfono y el uso que le demos) y cuánto consume dejar el cargador conectado con o sin el móvil (2,26 kWh al año), pongamos los datos en perspectiva. Si bien este género de consumo es muy majo, los gadgets que nos dejamos puestos, aun sin percatarnos, representan, en general, un gasto que cuando menos debemos tener en consideración y controlar.
Después de leer este artículo puedes quedarte tranquilo y más que nada tranquilizar a tu novio o novia, porque, según indican los datos, no merece la pena preocuparse tanto por este asunto -si bien siempre hay que ser responsable con el consumo-. Si calculamos que dejamos el cargador conectado unas 16 horas al día por 365 días nos da un consumo aproximado de 1,168 kWh por año, y nos costaría unos 16 céntimos anuales. Desde el año 2013 el uso de la energía de reserva está bajo la mitad de un vatio, lo que quiere decir que si dejamos olvidado el cargador del móvil inteligente conectado, sin tener conectado el teléfono, solo va a llegar a consumir menos de medio vatio .
Un consejo es que el cargador original del dispositivo va a ser el homologado. Desde la organización FACUA recalcan que “el consumo espectro del cargador cuando está conectado a la red realmente es muy pequeño” y que es dependiente del cargador. Otros dispositivos responsables de agotar nuestro efectivo, en el momento en que están fuera de empleo, incluyen portátiles, tabletas y lámparas de mesita de noche. Y sucede que, algunos gadgets, como el adaptador de CA de nuestro teléfono inteligente, siguen proveyendo energía incluso en el momento en que la batería esté totalmente cargada o no haya nada enchufado. Cualquier cargador multiplica por diez su consumo cuando tiene un dispositivo conectado, no obstante este consumo de energía no es muy alto.
Si bien el termo eléctrico, el lavaplatos, la plancha o la lavadora son los que más consumen en nuestro hogar, podría parecer que dejar el cargador del móvil inteligente conectado 24 h, 7 días por semana, no supone ningún gasto energético o económico notable. Esto hay que al consumo fantasma o en “stand by” que se produce en el momento en que un aparato prosigue conectado a la red aunque no esté en uso. Por poner un ejemplo, en un TV apagado pero en “stand by” se puede ver un conduzco encendido. Las lámparas no dan ninguna señal, pero permanecen siempre conectadas.
¿sabes Cuánto Te Cuesta Cargar El Móvil?
Además, tienen tecnologías de seguridad para que no se recaliente el transformador. Los cargadores originales, y aquellos que fueron autorizados por el desarrollador, tiene certificaciones de calidad y con un diseño que les impide amontonar energía estando conectados a una toma de corriente sin un dispositivo. Aunque el cargador del teléfono no es un riesgo inmediato, dejarlo conectado a lo largo de un buen tiempo puede llegar a provocar una chispa. Esto es más posible en el momento en que un dispositivo está conectado al cargador; sin embargo, ya hemos visto que el dispositivo prosigue recibiendo energía mientras está conectado, lo que quiere decir que siempre existe la posibilidad de que logre ocasionar un incendio eléctrico.
En torno a cargar el móvil hay muchas teorías, consejos populares y leyendas urbanas. Que si es mejor desconectar el teléfono de la corriente una vez cargado, que si dejar el cargador enchufado consume mucho… Incluso he llegado a escuchar que existe quien carga el móvil inteligente en el trabajo para ahorrar, algo que no tiene demasiado sentido, pues no imaginas el dinero que te cuesta cargar el móvil. Luego hay que considerar también si merece la pena desenchufar el cargador cuando no lo estamos empleando. Un cargador enchufado, sin un móvil inteligente conectado, gasta de media 0,0002 kilovatios hora . Suponiendo que un cargador pasa una media de 16 horas cada día conectado a una toma de corriente, el gasto medio anual sería de 1,168 kWh.