No tienes más que instalarlo y empezar a usarlo con total tranquilidad, accediendo a los datos que te proporciona y explorando por su menú si lo deseas. Es posible que observes el modelo de la placa base, MSI MS-7978, y que este sea diferente al que se utilizó para la comercialización por ejemplo Z170A Gaming M3. En ella, en la secciónhardware podremos ver el modelo de nuestra placa madre de forma fácil. Esta es sencilla, prendemos el ordenador y pulsamos la tecla «Suprimir o DEL»varias ocasiones hasta que salga la pantalla de la BIOS. A mi me pasó cientos de ocasiones que un cliente me traiga su antiguo PC que no marcha para formatearlo y al hacerlo no saber que drivers son los correctos para la placa base. Gracias a este tutorial vas a poder comprender cuál es el fabricante de tumotherboardo el modelo, ¿para qué?
En cada una de ellas vamos a tener información acerca del sistema y principales componentes de hardware, así como los controladores de cada uno o los periféricos que disponemos conectados al grupo. Por poner un ejemplo, en la pantalla verás todos y cada uno de los controladores o el tipo de chip gráfico, la memoria aproximada, etc. El método más veloz es una herramienta que nuestro S.O. pone a nuestra predisposición, directX, aunque tenemos otras maneras de llegar hasta estos datos, conque te comentamos de qué manera llegar hasta ellos. Es un programa que tiene un instalador mezclado para las ediciones HWiNFO32 que se debe disponer en sistemas operativos de 32 Bits y HWiNFO64 designado a equipos de 64 Bits.
Simplemente tenemos que dirigirnos al botón de comienzo de Windows en la parte de abajo izquierda de la pantalla, hacer clic sobre él con el ratón derecho y elegir ejecutar. Si bien el nivel de elementos de un PC se sigue sosteniendo más o menos igual que hace 20 años e inclusive 30 años, la verdad es que si no eres un usuario con gran memoria, entendimientos y atención lo más probable es que no recuerdes la placa que tienes. Es posible que dudes incluso, por el hecho de que muchos fabricantes ahora denominan a ciertos modelos prácticamente igual, mudando una letra o palabra, por lo que en determinados momentos podemos dudar para efectuar la tarea que sea necesaria. Al final, consigues una nota media según tu disco duro, gráficos, RAM, procesador… Si la nota es baja, podrás elegir cambiar el hardware que tienes.
Saber El Modelo De Mi Tarjeta Madre: Sin Programas
Abre el PC retirando los tornillos y quita la caja deslizando hacia arriba o hacia un lado en dependencia de cada modelo. Para tu seguridad y la del equipo, te aconsejamos que lo sitúes en una área plana y segura, colocándolo de forma que te sea simple llegar a la parte posterior. Abre la herramienta “Realizar” en Windows presionando las teclas Windows + R y, ahora, escribe cmd.
Hecho esto sencillamente abrimos el programa tras descargarlo desde aquí y en «System Summary» observaremos el modelo y desarrollador de nuestra placa base. Una vez abierto, busca la placa base y fíjate en la etiqueta que llevará pegada. Lo que te resulta interesante es saber el modelo de la placa, que tiende a ser el número mucho más grande, compuesto normalmente por un código compuesto entre 5 y 7 letras y números que tienen la posibilidad de ser números o letras. En los modelos más nuevos se frecuenta incluir asimismo el fabricante, pero si no es de este modo, simplemente poniendo el número de modelo en Google plus lograras comprender fácilmente la compañía encargada de la fabricación de la placa. Si no te fías de los métodos comentados, asimismo puedes acceder a la placa tú mismo. Va a ser el procedimiento mucho más confiable, pero también el más costes y el que mucho más tiempo te va a llevar.
A Través De Programas Concretos
Como se puede observar en la captura superior, únidad central de procesamiento-Z nos vuelve a marcar apropiadamente todos los datos que conocemos y que estábamos intentando encontrar. Una vez hecho ya podemos desinstalar el programa o dejarlo, que siempre viene bien. Tenemos un manual específico para este programa, conque obviaremos muchas unas partes del mismo en lo que se refiere a explicación se refiere. Lo primordial es que lo descarguemos de su página web, así sea en versión zip o portable, lo instalemos/ejecutemos y tras eso nos tocará abrirlo.
Hoy en dia hay una amplia y extensa variedad de placas bases en el mercado, unos modelos son más populares que otros. Caso de que estés pensando cambiar tu tarjeta madre y deseas construir tú mismo tu computador, te señalamos a continuación algunos modelos de estas. Se te mostrará una amplia información, y vas a deber pulsar la pestaña “BIOS Version/Date” para acceder a la ID de la BIOS. Desde allí se te mostrará el desarrollador y el modelo de placa, mediante “BaseBoard Manufacturer” y “BaseBoard Model”.
Nos dice no solo el nombre y el modelo de todos nuestros componentes de hardware, sino más bien asimismo información técnica importante y datos sobre su desempeño en el mismo instante. Así que lo mejor, si deseamos entender el procesador, placa base, memoria RAM y tarjeta gráfica de nuestro ordenador, es recurrir al software. Por un lado, tenemos la posibilidad de consultarlo a través del propio Microsoft, que nos deja saber qué contamos instalado en nuestro computador. Pero asimismo está la alternativa de emplear herramientas específicas, aplicaciones o programas que detectan los componentes de hardware de forma automática, en unos segundos, y nos dan el papel de características técnicas al completo.
únidad central de procesamiento-Z se puede bajar como programa instalable, o en una carpeta ZIP. Si elegimos por la segunda opción, podremos abrir de manera directa la app –en formato .exe- sin tener que disponer nada. Y al abrirla, en un momento habrá analizado nuestros elementos de hardware. En distintas pestañas logramos hallar la información sobre la únidad central de procesamiento, la placa base, la memoria RAM o la tarjeta gráfica.
Sandra Lite precisa de un minuto para agarrar los datos acerca de tu aparato. En la próxima pantalla que aparece, puedes localizar fácilmente el desarrollador de la placa base en «Manufacturer» y el modelo en «Model». Una de estas herramientas para revisar o saber qué nota sacaría nuestro computador es Winaero que analiza y puntúa ciertos componentes como el procesador, la RAM, los gráficos, la tarjeta de vídeo o el disco duro. [newline]Si no sabes bien si alguno está anticuado, esto te puede ayudar a comprobar el rendimiento de un computador que has heredado, por ejemplo. Podríamos abrir la torre de nuestro computador para revisar, de forma visual, cuáles son los componentes de hardware que están montados. Pero además de que esto podría sospechar complicaciones, si no hemos montado y desmontado jamás antes un PC, incluso observando las piezas es muy posible que no las reconozcamos.
Hoy te voy a enseñar de una manera realmente simple y práctica de qué manera saber que placa base tiene tu PC, punto por punto y directo al grano. Puedes ejercer tu derecho de ingreso, rectificación o supresión de tales datos escribiendo a contacto@info-computer.com. Si aun de este modo andas decidido, la primera cosa que deberás llevar a cabo va a ser apagar tu pc y desconectarlo de la corriente.
En esta ventana, asimismo vas a poder conseguir varias aclaraciones útiles sobre tu placa base, como la cantidad de zócalos de memoria que tiene y cuáles de ellos están siendo empleados, así como el modelo del chipset en el que se fundamenta. Asimismo puedes encontrar el número de serie de la BIOS en la opción «BIOS». Conocer esta información no es tan obvio, puesto que varios desarrolladores sencillamente no imprimen en las placas bases sus nombres o el nombre del modelo de la placa. Además de esto, puedes estimar revisar si la placa base instalada en tu pc es verdaderamente el modelo que adquiriste.
Dentro de Informe del sistema, puedes seleccionar los ítems de la barra del costado para ver información de cada uno. Por ejemplo, la sección Hardware exhibe el número de serie del Mac, la sección Memoria muestra cuánta RAM hay instalada en todos y cada ranura de memoria interna. Para poder ver alguna información y datos de tu ordenador que quieres saber, debes hacer lo siguiente si tienes un Mac.
Una de las maneras mucho más sencillos que existen de comprender el modelo de placa base es sencillamente abrir el aparato para mirar la numeración de la placa base. En la mayor parte de los casos aparecerá la marca impresa en la propia placa o en ciertos disipadores de la misma. En el caso de no hallar la marca, puedes usar sencillamente la numeración para buscar en Google plus y entender la marca a la que se corresponde este modelo.
Este software se puede descargar e disponer fácil, rápida y de forma gratuita, el mismo deja conocer toda la información relacionada con la placa base. En Windows 10 existen tres métodos muy simples para conseguir información acerca de la placa base, sin necesidad de disponer ningún otro software concreto en tu computador. Podemos ver información sobre la placa base, sobre la CPU, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y otros muchos apartados.